Eleonora Fondeur
Así se manifiesta lo que no se expresa...
Actualizado: 21 may 2020

No me cansaré de repetirlo: el cuerpo humano es una creación perfecta. En el funcionamiento biológico de una persona participan el cerebro, la mente y el cuerpo: en la mente se crean pensamientos, los cuales provocan emociones y sensaciones; el cuerpo, cuyos órganos y partes nos permiten vivir y desarrollarnos; y el cerebro, que los controla y conecta a ambos.
El cerebro procesa las emociones que nos provocan las experiencias vividas, y simultáneamente maneja los procesos del cuerpo.
Cuando una emoción nos hace sentir mal, en el cerebro se produce un choque que afecta su control sobre los órganos y partes del cuerpo. Manejar emociones negativas y a la vez mantener el cuerpo funcionando le produce estrés, porque es mucho trabajo; no puede con ambas cosas.
Como el cerebro no puede dejar de lado el funcionamiento del cuerpo, debe quitar las emociones negativas de su lista de quehaceres, así que debe encontrar la forma de decirnos "deshazte de esos malos sentimientos, porque me están impidiendo hacer bien mi trabajo". Para poder comunicártelo, el cerebro toma esa emoción y la convierte en algo que se pueda manifestar físicamente en el cuerpo, como un dolor, un síntoma o una enfermedad.
Las emociones positivas, en cambio, le ayudan bastante al cerebro, le facilitan el hacer su trabajo porque son como sus asistentes personales y él las adora.
El cerebro no tiene control sobre lo que pensamos, pero sí puede encontrar la manera de "motivarnos" a que pensemos de forma optimista y generemos emociones positivas, así tener más ayuda para cumplir con su misión de mantenernos vivos y saludables.
Si ignoramos los mensajes de nuestro cerebro, e insistimos en dejarle las emociones negativas como tarea, él seguirá diciendo lo que quiere intensificando los síntomas.
Cuando las emociones negativas perduran mucho, el cerebro se ve en "estado crítico" y comienza a producir bloqueos. Es ahí cuando las enfermedades y el mal sentir comienzan a afectarnos de forma importante, impidiéndonos hacer nuestra vida normal.
A continuación, un vistazo general de las conexiones más frecuentes que existen entre ciertas enfermedades y las emociones reprimidas o desatendidas, así como de los bloqueos que pueden causar:
Bloqueo cerebral
Área donde se manifiesta: Cabeza, lóbulos parietales.
Síntoma físico: Dolores de cabeza, migrañas, vértigos, insomnio.
Síntoma mental o emocional: Pensamientos repetitivos y obsesivos, depresión, falta de atención y concentración, déficit de atención.
Causa de la emoción negativa: No expresar verbalmente lo que se piensa y/o siente.
Bloqueo de comunicación
Área donde se manifiesta: Cuello.
Síntoma físico: Problemas hormonales, del sistema inmunológico, de tiroides y timo, cuerdas vocales.
Síntoma mental o emocional: Dificultad para expresarse con fluidez.
Causa de la emoción negativa: No expresar verbalmente los sentimientos.
Bloqueo del plexo
Área donde se manifiesta: Pecho, plexo solar.
Síntoma físico: Problemas respiratorios y de la piel, asma, alergias.
Síntoma mental o emocional: Estrés, angustia.
Causa de la emoción negativa: Acumulación de angustia, tristeza y ansiedad.
Bloqueo con la pareja
Área donde se manifiesta: Hígado, vesícula biliar.
Síntoma físico: Inflamaciones del hígado y vesícula, colesterol, piedras de vesícula, transaminasas, problemas digestivos.
Síntoma mental o emocional: Dificultades en las relaciones de pareja.
Causa de la emoción negativa: Desengaños amorosos, frustraciones en las relaciones de pareja.
Bloqueo de impotencia
Área donde se manifiesta: Riñones.
Síntoma físico: Debilitamiento e inflamación de las lumbares, problemas de riñón y el conducto urinario, vejiga, retención de líquidos, piedras de riñón, cólicos renales.
Síntoma mental o emocional: Cansancio, sentimientos de cobardía, falta de energía y de ilusiones.
Causa de la emoción negativa: Miedo, sentimientos de impotencia respecto a temas emocionales, el trabajo, dinero, escuela.
Bloqueo con hijos
Área donde se manifiesta: Páncreas.
Síntoma físico: Problemas digestivos y del sistema inmune, diabetes.
Síntoma mental o emocional: Depresión.
Causa de la emoción negativa: sentimientos de amargura, gran desolación, como los experimentados por la enfermedad grave o muerte de un hijo.
Bloqueo con la familia actual (pareja, hijos, etc.)
Área donde se manifiesta: Parte alta del vientre.
Síntoma físico: Problemas digestivos, intolerancias alimentarias.
Síntoma mental o emocional: Niveles considerables de inseguridad, baja autoestima y timidez.
Causa de la emoción negativa: Problemas de convivencia con la familia actual o el entorno inmediato, como trabajo o escuela.
Bloqueo con la familia raíz (padres, hermanos, etc.)
Área donde se manifiesta: Parte media del vientre.
Síntoma físico: Problemas de reproducción y hormonales.
Síntoma mental o emocional: Inseguridad, baja autoestima, timidez.
Causa de la emoción negativa: Conflictos de convivencia familiar o escolar, celos entre hermanos, bullying.
Bloqueo con padre y madre
Área donde se manifiesta: Zona de la ingle, parte baja del vientre.
Síntoma físico: Problemas hormonales, de reproducción, menstruales, próstata, eyaculación precoz, frigidez.
Síntoma mental o emocional: Dificultad para materializar proyectos de vida y en el trabajo. Bloqueos en la creatividad, falta de ilusión e intuición, dificultad para mostrar afecto.
Causa de la emoción negativa: Falta de entendimiento o conflictos con los progenitores, enfermedad o muerte repentina de los padres no aceptadas.
En mayor o menor medida, todos los seres humanos tenemos algún tipo de bloqueo; el problema se produce cuando experimentamos síntomas que nos impiden tener una vida plena.
Señales como no poder dormir, sentirnos mal sin motivo aparente, estar tristes la mayor parte del tiempo, no saber qué hacer con nuestras vidas, sentirnos siempre cansados, vivir culpando a los demás y ser pesimistas, deberían llamar nuestra atención y hacernos ver que algo nos está afectando más allá de lo que queremos ver o admitir. Como dice aquel proverbio chino "si tu problema tiene solución, por qué te quejas".
Las preguntas que les dejo de tarea son: Qué ganamos con vivir mal? Vale la pena desperdiciar la vida estando tristes y enfermos cuando podemos disfrutar de un regalo tan maravilloso?
#Biodescodificación #Familia #soluciones #emociones #Miedo #Temor #Bienestar #Beneficios